Investigación y Desarrollo
Claves clínicas para predecir el resultado del tratamiento de la rinosinusitis crónica
Claves clínicas para predecir el resultado del tratamiento de la rinosinusitis crónica
Un conjunto de marcadores clínicos y biológicos para predecir pacientes con rinosinusitis crónica difíciles de tratar
A panel of clinical and biological markers predict difficult‐to treat chronic rhinosinusitis
Articulo donde se realiza una puesta al día sobre el Síndrome de alergia alimentaria en pacientes sensibilizados por pólenes . Y nos muestra la importancia del uso de diagnóstico por componentes en alergia alimentaria para la detección del alérgeno sensibilizante y su efectiva evitación en la dieta.
Zheng Liu A panel of clinical and biological markers predict difficult‐to‐treat chronic rhinosinusitis Allergy
2020-04-03 | journal-article
DOI: 10.1111/all.14049
Sabemos que cada uno de los pacientes con rinosinusitis crónica (RSC) presenta sus propias particularidades, las cuales son de suma importancia a la hora de analizar, entre otras cosas, la severidad de la enfermedad y el grado de respuesta que cada paciente podría presentar luego del tratamiento administrado.
En el presente artículo se identifican 7 marcadores de valor predictivo para el tratamiento de pacientes con RSC, de los cuales 5 son clínicos y solo 2 son biomarcadores. Dentro los marcadores clínicos el sexo femenino con mayor prevalencia de asma con respecto a masculino (12,63% vs 2,68%), la edad (menores de 50 años), el mayor compromiso en la tomografía computada, antecedentes de cirugía nasal previa y padecer rinitis alérgica se asocian a resultados inferiores luego de un año de tratamiento. Los 2 marcadores biológicos identificados corresponden a bajas concentraciones de IL-10 y la presencia de la quimiocina MIP-1 beta expresada en células CCR-5 positivas (células Natural Killers, eosinófilos y monocitos) en muestras obtenidas de mucosa. La identificación de estas 7 características podría ser de utilidad para anticipar que pacientes mostraran una pobre respuesta luego de ser tratados por RSC. Solo 2 de los biomarcadores identificados para el desarrollo de este modelo predictivo son biológicos y no parecen sencillos para la práctica de consultorio, lo cual contribuye un rol limitado de los mismos en comparación con los biomarcadores clínicos
Responsable del articulo NAZARENO RIOLFI